¿Cómo Tradear con Indicadores?

Si bien las acciones proporcionan una señal del clima financiero para empresas específicas, los índices permiten a los operadores dar un paso atrás y ver una imagen más amplia de cuál es realmente la situación en los mercados financieros. Sea como fuere, la naturaleza de un índice significa que los operadores deben tener en cuenta numerosas acciones en lugar de una sola empresa, lo que significa que es probable que haya una mayor cantidad de puntos de vista que sean dignos de elogio.

Índices: el proceso de negociación

Hablando de operaciones, los índices funcionan de manera comparable a muchos otros elementos de Spread Bet y CFD. Al igual que las acciones específicas que los componen, los operadores pueden tomar posiciones subordinadas sobre si creen que el valor del índice aumentará o disminuirá. Una vez más, como ocurre con las acciones individuales, la cuestión es “vender” a un precio mayor que el utilizado para la “compra” o luego “recomprar” nuevamente a un precio más bajo en caso de que inicialmente se “vendiera”. Todas las acciones registradas en el índice se incluirán dentro de los cálculos continuos para decidir el nivel actual del índice, cuyo valor aumentará o disminuirá, dependiendo de la calidad o deficiencia actual de las acciones que lo componen.

Volatilidad del índice

Debido a que los índices incluyen muchas acciones diferentes, la volatilidad de un índice puede ser muy alta debido al movimiento imparable de los precios de las acciones. En cualquier caso, por la misma razón es poco común que los índices se muevan más de varios puntos porcentuales por día, ya que es anormal que todas las acciones de un índice experimenten cambios bruscos dentro del mismo curso al mismo tiempo. Sin embargo, hay acontecimientos en los que esto sucede; tales ejemplos son las caídas del mercado de valores en los siglos XX y XXI.

Negociación de índices: un ejemplo

The following situation, trader x chooses to take a position on the FTSE100. Suppose that the FTSE is currently trading at a level of 6949:6950, which means that the spread is one point at the moment. The trader chooses to ‘purchase’ £10 worth of the FTSE at the 6950 level. Since the ‘sell’ level is 6949, the trader starts off £10 down, since if the trader were to close this position quickly, that’s the loss they would experience.

Let’s suppose that the index along these lines rises to a level of 6955:6956. If the trader were to sell his £10 worth of FTSE at this moment, the profit on the trade would be £50; the first point of movement in the trader’s favor would turn their -£10 position into a £0 position (where they would be making neither a profit or a loss and would break even if they exited at this point), with the following five points of movement then being pure profit.

Still, let’s suppose that instead of the FTSE’s value going up, it goes down instead, to a level of 6945:6946. In this situation, the trader would lose £50 if they sold at that time, because the price at which that £10 worth of FTSE is being sold is five points lower than the price at which it was bought at.